1 de Enero de 2008: Padrón-Santiago de Compostela (27 kms)
Salimos de Padrón sobre las 09:00 horas de la mañana. Vamos muy contentos, hoy por fin llegamos a Santiago de Compostela nuevamente nosotros, y por primera vez nuestra hija Aurora, con solo 9 años.
La mañana es fría y el cielo está nublado, pero parece que la lluvia de momento nos respeta. Salimos del albergue cruzamos el río Sar, pasamos junto a la iglesia de Santiago de Padrón que visitamos ayer por la tarde y continuamos nuestro Camino. Pronto llegamos a la pequeña aldea de Iria Flavia, con tanto pasado y con impresionante iglesia de Santa María de Adina y cementerio alrededor donde paramos a descansar un poco.

Descansando en la iglesia de Iria Flavia
Tras el corto descanso continuamos nuestra marcha en ascenso cruzando las pequeñas aldeas de Souto Quintans, Barrio, Vilar etc. Conforme amenazaba el cielo empieza a llover, el apóstol no nos lo va a poner fácil, pero Aurora ya está curtida y sabe que lo difícil ya ha pasado.
A las 13:00 de la mañana llegamos al albergue de Teo, un precioso albergue prácticamente nuevo de la Xunta donde paramos a descansar y secarnos un poco. Aurora va muy cansada, poco después de salir del albergue nos volvemos a encontrar a Nicolas con el que compartimos kilómetros, va animando a Aurora y ayudándola en su peregrinar.
A las 15:00 paramos los 4 a tomarnos el bocadillo, tenemos mucho hambre y todavía nos queda etapa. Estamos en la localidad de O Milladoiro y llevamos unos 18 kilómetros por lo que todavía nos quedan 9.
Los kilómetros que nos restan para llegar a Santiago son feos, quizás los mas feos de éste Camino, con carretera, autopistas, nudos , cruces y polígonos.
Vuelve a llover…

Por fin en la Plaza del Obradoiro de noche y lloviendo a mares.
Sobre las 17:45 horas empezamos a entrar en Santiago de Compostela, anocheciendo y lloviendo a mares, los tres vamos muy cansados cuando por fin entramos en el Obradoiro prácticamente de noche. Aurora no tiene ganas ni de fotos, está de mal humor y solo quiere descansar, es lógico.
Vamos a sellar donde las dependencias de la Policia Local que hau abajo de la plaza del Obradoiro, nos hacemos las fotos oportunas y nos vamos a nuestra pensión a ducharnos y calentarnos antes de salir a cenar algo.
Al día siguiente ya descansados y felices nos vamos a escuchar misa del peregrino en la catedral, ver volar el botafumeiro y cumplir con los rituales cristianos de abrazo al Santo y oración ante su sepulcro; y ya después y a por nuestras Compostelas en la Oficina del Peregrinos. Nos lo merecemos. Ha sido un apasionante Camino, éste, el primero de nuestra hija Aurora, pero sabemos seguro que no será el último. Que otros muchos vendrán.
Gracias a todos por leernos.
Ultreia.