Información General:
Aunque hay otros Caminos a Santiago, la ruta francesa es quizás la mas importante atendiendo a la gran cantidad de monumentos históricos relacionados con la traza jacobea que descubriremos.
Catedrales como la de Pamplona, Logroño, Burgos, León, Astorga o la propia de Santiago de Compostela; numerosas iglesias muestra del mejor arte románico y gótico. También hay comarcas y poblaciones que nos dejarán marcados como los abruptos Pirineos y su paso por Lepoeder, los pueblos fortificados de Navarra, la región vitivinícola de La Rioja y sus pueblos en lo alto de las colinas, la dura meseta castellana, el impresionante país maragato, los montes de León, el Bierzo o la verde Galicia, son argumentos de mucho peso. Poblaciones con gran sabor jacobeo como Saint Jean Pied de Port, Roncesvalles, Estella, Puente la Reina, Santo Domingo de la Calzada, San Juan de Ortega, Sahagún, Astorga, O Cebreiro etc.
El Camino Francés se completa en la actualidad con una amplia red de albergues, una precisa señalización y múltiples servicios para los peregrinos.
En la web vamos a estudiarlo despacio, poco a poco, etapa por etapa y pueblo por pueblo, para que lo disfrutes y no dudes embarcarte en esta maravillosa experiencia por el Camino de las Estrellas. Comenzamos…