Día 04/12/2014 (Prólogo) y 05/12/2014 Ourense-Cea.
El Cuaderno de Bitácora.
Salimos el día 4 de Diciembre de 2014 de Madrid después de comer, hacia Ourense, donde empezaríamos nuestro Camino Sanabrés, como siempre cargados de ilusión y preparados para vivir emociones.
Llegamos a Ourense sobre las 08:00 de la tarde, tiempo justo para dar una pequeña vuelta y tomar algo, para irnos luego a nuestro Hostal a cenar la cenita que Ana Belén nos había preparado por la mañana y que traía desde Madrid.
Todo riquísimo: Pimientos y tortilla de patatas. Pronto a dormir porque al dia siguiente habíamos puesto el despertador a las 07:00. Recuerdo también que bromeamos y nos reímos mucho. Con Ana Belén está asegurado el reirse por su gran sentido del humor, sabe reirse de todo, empezando por ella misma.
A las 07:00 horas ha sonado el despertador, nos hemos levantado y como siempre he preparado el desayuno en la habitación, café y bollería. Luego hemos cogido el coche y lo hemos aparcado próximo al albergue de San Francisco, para empezar el Camino y marcar el track desde este punto; pero no por donde está señalizado hasta el Ponte Romana sino por la catedral y desde allí al Puente, para poder hacer una visita a la Catedral y a la Plaza de la Villa.
Rápido llegamos a la catedral, que nos parece impresionante, es una de las joyas de Galicia y de las pocas catedrales románicas (mitad del siglo XII) que se conservan en España.
Entramos dentro de la catedral con el objeto de verla y conseguir nuestro primer sello de este Camino, ya sabéis que de los bares nos gusta la cerveza, pero no los sellos.
Ana Belén y yo entramos en la sacristía en busca del preciado sello mientras Rosa visita la catedral. Allí nos atienden de maravilla y nos extienden en nuestra credencial el primer sello. Luego continuamos visitándola. La catedral está bajo la advocación de San Martín de Tours, con motivo de un milagro de éste santo al hijo del Rey suevo Carriarico que le libro de la lepra en el siglo VII.
Nos sorprende y nos sobrecoge la girola, pero si algo impresiona verdaderamente es la Capilla del Santo Cristo, obra maestra de Juan de Herrera de 1625. Nos quedamos sentados y maravillados y le pedimos a Dios nos de fuerzas en este nuevo peregrinar.
Entre levantarnos, desayunar, aparcar el coche y visitar la Plaza del Ayuntamiento y sobre todo la Catedral nos han dado las 10 de la mañana, ya es un poco tarde, menos mal que la etapa de hoy son solo 23,2 kms. Empezamos andar hacía el río Miño, está nublado, pero de momento no amenaza lluvia.
Tras orientarnos con el GPS por las calles de Orense, llegamos por fin al Puente Viejo o Ponta Romana por donde el Camino Sanabrés cruza el Miño y nosotros detrás de otros muchos miles de peregrinos a través de la historia lo cruzamos también.
Al poco de cruzar el puente giramos a la derecha, aunque la flecha indica que sigamos de frente pero el track que llevo marca por aquí y parece que se acorta bastante, Pronto cruzamos la vía del tren, y luego en una gasolinera giramos a la derecha.
Pronto llegamos a la localidad de Cudeiro con una bonita iglesia y donde comienza una dura subida.
Por suerte en Cudeiro encontramos un panadero con su furgoneta de reparto y le compramos el pan para el bocadillo de la comida, además nos regala otras barritas pequeñas, gracias creo a nuestra simpatía, o mejor dicho a la de Ana Belén que se pone a hablar con él. Esta chica se enrolla con todo el mundo.
Comenzamos el tramo mas duro de la subida por una zona despoblada de arboles, desde este punto vemos por última vez abajo entre la niebla la ciudad de Ourense, preciosas vistas; por suerte llevamos el vino que entra muy bien por la mañana fresquito. Tengo dudas, con una botella diaria tendremos suficiente?
Última visión de Ourense
Posteriormente pasamos Sartédigos, otra pequeñísima aldea donde la dura subida parece que empieza a aflojar. Al llegar a una carreterita cogemos un precioso camino a la derecha en un bonito bosque de robles, donde como no puede ser de otra manera me entretengo en hacer un buen número de fotos mientras las peregrinas avanzan.
Después pasamos alguna diseminada aldea y por fin llegamos a Tamallancos tras cruzar la N-525. Llevamos 12,5 kms y tenemos hambre, así que decidimos parar en un bar pegado a la carretera que se llamaba «A Tua Taberna» y para el que nos tenemos que desviar unos 100 metros del Camino. Nos tomamos unas cañitas con unas tapitas de un chorizo riquísimo, pero tenemos mas hambre, así que sacamos la tortilla que sobró ayer y le metemos mano junto con las barritas de pan pequeñas que nos regaló el panadero de Cudeiro.
Al día siguiente…FOTOGRAFÍAS DE LA ETAPA:
- Orense-Hotel
- Orense-Hotel
- Orense-Hotel
- Orense-Hotel
- Orense-Hotel
- Orense-Hotel
- Comenzando nuestro Camino
- La Catedral de Ourense
- Peregrinas y Catedral
- Peregrinas y Catedral
- Catedral Ourense
- Catedral Ourense
- Plaza del Ayuntamiento
- Plaza del Ayuntamiento
- Ligando
- En el Puente Romano
- En el Puente Romano
- En el Puente Romano
- En el Puente Romano
- En el Puente Romano
- La magia del Sanabrés
- Torre de Cea
- Albergue de Cea