Información de la Vía de la Plata

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL DE LA VÍA DE LA PLATA

Información General:

En la actualidad, la Vía de la Plata es un largo Camino jacobeo, que desde Sevilla y a través de 750 kilómetros nos enlaza en Astorga con el Camino Francés, aunque la mayoría de los peregrinos prefieren desviarse de la Ruta en la localidad zamorana de Granja de Moreruela, para continuar por el Camino Francés.

El Camino se encuentra perfectamente señalizado y dotado de infraestructuras que lo hacen muy accesible. Dotado de una buena red de albergues, la mayoría de ellos turísticos y muchos religiosos.

Su principal dificultad es las largas distancias entre poblaciones, sin ningún tipo de servicios. Es muy complicado realizarlo en los meses de verano debido al calor.

MAPA Y TRACK COMPLETO

En éste apartado te mostramos la información gráfica mas importante de la Vía de la Plata, entre los que se incluye el Perfil, el mapa con el recorrido de la etapa y por último el track del Camino completo en formato GPX para que te lo puedas descargar para tu GPS o aplicación de teléfono.

Mapa y Track de la Vía de la Plata:

Antes de partir hacia tu Camino Primitivo posiciónate en cualquier lugar del track del mapa o de la gráfica de abajo para ver los detalles del Camino orografía, altitud, distancia, población o cualquier otra cosa sin necesidad de descargar el track. También puedes ampliarlo, ponerlo en pantalla completa, posicionarte en él y multitud de cosas mas…ah y por supuesto descargarte el track.

  • Distancia total: 705,85 km
  • Elevación máxima: 1147 m
  • Elevación mínima: 0 m.
  • Total ascendido: 6369 m 
  • Total descendido: 5527 m

Antes de iniciar la Vía de la Plata, posiciónate en cualquier lugar del track del mapa o de la gráfica de abajo para ver los detalles del Camino orografía, altitud, distancia, población o cualquier otra cosa sin necesidad de descargar el track. También puedes ampliarlo, ponerlo en pantalla completa, posicionarte en él y multitud de cosas mas…ah y por supuesto descargarte el track.

Descárgate el track:

GPX

Wikiloc

Instrucciones descarga e instalación del track en tu GPS o en tu smartphone:

A tu GPS:

  1. Descarga en el ordenador el track desde el enlace de descarga que hay mas arriba.
  2. Conecta tu GPS al ordenador mediante el cable USB.
  3. Instala el archivo del track en la memoria de tu GPS (generalmente en la carpeta GPX)
  4. Enciende tu GPS, selecciona el track y listo.

A tu smartphone:

  1. Abre esta página web con el navegador de tu smartphone. Descarga el track directamente con tu smartphone desde el enlace de descarga que hay mas arriba.
  2. Una vez descargado ábrelo con tu aplicación de GPS. También puedes abrir primero el programa y cargar el track posteriormente desde el directorio de tu teléfono.
  3. Una vez abierto lo podrás visionar desde tu programa de navegación. Disfruta de tu Camino de Santiago.

RayyRosa.com  utiliza por defecto los mapas topográfico de Open Street Map, pues los consideramos muy completos, pero también tienes la opción de elegir entre varios tipos de mapas entre los que incluimos: la vista satélite y la vista relieve de Google simplemente seleccionándolos arriba a la derecha del mapa.

HISTORIA

Como hemos dicho la Vía como tal fue realizada por los ejércitos romanos para unir las ciudades de Augusta Emérita y Asturica Augusta Aunque hay informes que demuestran que anterior a la realización de ésta calzada por los ejércitos romanos ya había un camino utilizado por los tartessos desde el siglo VII para poder comerciar con las tribus del norte de Iberia.

El sobrenombre dado a la Vía: Plata es dudoso, teniendose dudas en la actualidad sobre su origen. Al parecer la opinión mas extendida y defendida por el historiador José Manuel Roldán Hervás en su obra Iter Ab Emerita Asturias es la de que el nombre procede de una modificación de la palabra árabe balath (camino); posteriormente la población hispana lo transformó en la palabra castellana aproximada: plata; confundiendo quizás el fonema con la utilizada que se había dado siempre a éste Camino desde su creación por los tartessos del comercio de metales (estaño etc).

Quizás te interese: