22,8 Kms. Camino Mendocino. Camino Occidental. Camino Alcarreño Occidental.
La Ruta AlojamientosLA RUTA:
Segunda etapa del Camino Mendocino que discurre desde Viñuelas en la provincia de Guadalajara hasta Torrelaguna en la provincia de Madrid. La etapa hasta Uceda es completamente llana y con el paisaje mas aburrido que la anterior. A partir de este punto el Camino se torna más bonito. Lo peor 3,6 kilómetros por el arcén de la carretera al salir de El Cubillo de Uceda.
DIFICULTAD:
- Distancia total: 22,80 km
- Elevación máxima: 904 m
- Elevación mínima 682 m.
- Total ascendido: 73 m
- Total descendido 245 m.
- Duración: 6:00 h
La Etapa:
Salimos de Viñuelas desde la acogida por la calle Mayor; pasamos por la plaza del frontón, pasamos la calle San Juan y nos desviamos por la siguiente a la izquierda para llegar a la carretera de Valdenuño (GU-1057). Avanzamos 80 metros aproximadamente por ella hacia la derecha y, antes de llegar a la residencia de ancianos nos desviamos por un camino a la izquierda.
400 metros después de éste punto el Camino llega a una curva a la izquierda antes de un pequeño badén y nos sitúa en un camino recto y llano que no debemos abandonar. En esta curva dejamos a nuestra derecha la centenaria Encina del Cubillo.
La larga recta tiene una longitud de 2,4 kilómetros, al finalizarla dejamos a nuestra izquierda un corral de ganado ya abandonado y tras una bajada cruzamos el arroyo del Val; al cruzarlo giramos ligeramente a la derecha para continuar luego de frente durante unos 600 metros mas por el paraje de El Val. Llegados a este punto el camino gira a la derecha; avanzamos ahora durante un kilómetro aproximadamente hasta llegar a otra pista donde giramos a la izquierda. Antes hemos dejado a nuestra izquierda el Monte Crespo (907 metros) y la laguna del Monte. Tras atravesar el arroyo del Monte llegamos a un nuevo cruce de caminos en el que giramos a la izquierda; entre los dos cruces hay una distancia de 900 metros. Desde aquí pronto llegaremos al arroyo de las Viñas, tras él hay una pequeña subida y 500 metros después del arroyo giramos a la derecha. Ya vemos a nuestra izquierda en el llano El Cubillo de Uceda; da la sensación que nos lo vamos a pasar, pero 800 metros después del anterior cruce giraremos por fin a la izquierda para entrar en El Cubillo de Uceda.
[read more]Entramos a la población por la ermita de la Soledad; y al poco, nos sorprende la impresionante iglesia de la Asunción a nuestra izquierda. Continuamos nuestro recorrido hacia la Plaza Mayor y la calle de La Fuente que nos saca de la población por los lavaderos. Bajamos al arroyo del Valle y subimos inmediatamente a la carretera CM-1002 en dirección a Uceda hacia la izquierda. Comenzamos un aburrido y duro tramo por el arcén de la carretera sin una sombra y poco motivante de aproximadamente 3,4 kilómetros.
Transcurrida esta distancia aparece un andadero a nuestra izquierda que al principio va paralelo a la carretera y poco después enlaza con un camino que gira a la derecha para descender a la GU-202 que cruzamos.
Dejamos el punto limpio a la izquierda y enlazamos con otro camino que se aleja definitivamente de la carretera para llevarnos ya a Uceda.
Hay una alternativa no señalizada para evitar los 3,5 kilómetros de carretera. 200 metros después de comenzar la carretera, sale un camino a nuestra izquierda junto a un chalet, es la ruta de la Raña. Lo cogemos y tras seguirlo llaneando durante 2,5 kilómetros, tomamos un desvío a la derecha por el que avanzaremos durante 700 metros para enlazar hacia la izquierda con otro camino mas importante junto a una zona de extracción de áridos. Después de 800 metros, nos desviamos a la derecha por un camino con retamas en los laterales. Por este camino recorreremos 400 metros y después iniciaremos una inclinada bajada y cruzaremos un arroyo. En este punto el camino gira bruscamente a la izquierda. Se asciende suavemente para, finalmente, bajar hasta la carretera GU- 202. Atravesamos dicha carretera, junto al punto limpio de Uceda y ya continuamos a Uceda por el mismo itinerario que la anterior variante.
Bordeamos la población por la calle Charcuela, ( si necesitamos algún servicio deberemos desviarnos del Camino y entrar en la población), pues el Camino solo la bordea. Enlazamos al final con la calle Camino del Cementerio y giramos a la izquierda para llegar a la impresionante iglesia románica de la Virgen de la Varga; lástima que, como ya hemos denunciado aquí en otras muchas ocasiones, no cuidemos ni sepamos conservar nuestro patrimonio; esta bastante derruida haciendo las funciones de cementerio, pues solo se conserva en buen estado el ábside. Desde aquí comenzamos un vertiginoso descenso por el antiguo camino medieval que conduce hasta la carretera M-128. La bajada es impresionante con vistas al pequeño desfiladero que hay a nuestra izquierda y por el que transita la carretera de la Charcuela (M-128). Atención los bicigrinos en este tramo. Ya abajo nos encontramos a escasos metros del río Jarama y con él la frontera con Madrid.
Cruzamos el río Jarama, pasamos por la antigua fábrica de harina, y nos encaminamos por la carretera M-128 hacia Torremocha del Jarama. El primer kilómetro iremos por el arcén, luego hay acera en el lado derecho. 1,3 kms después de cruzar el Jarama la carretera llega a un cruce, a nuestra derecha están los restos de un antiguo puente; nosotros deberemos continuar por la M-128. Poco después cruzaremos el arroyo San Roman y dejaremos a nuestra derecha la casa de espiritualidad Emaús. 600 metros después entramos en Torremocha del Jarama.
Cruzamos la población por la travesía, dejamos a nuestra derecha la iglesia de San Pedro Apóstol. La prolongación es la calle Torrelaguna, que nos sacará de la localidad. Atravesamos los restos del canal de la Parra y tras otros 400 metros nos desviamos a la izquierda; seguimos 600 metros por este nuevo camino y giramos a la derecha en ligero ascenso al principio y luego ya en descenso hasta Torrelaguna que vemos a lo lejos.
Entramos en Torrelaguna dejando a nuestra derecha la ermita de la Soledad. Continuamos todo recto por el Camino de la Soledad hasta la Plaza Manuel María Martínez; continuamos de frente por la calle de la Cava; en el número 25 se encuentra el Convento de las Carmelitas de la Caridad donde nos darán acogida. Si queremos continuar hasta la iglesia seguiremos por la calle La Cava hasta la calle Cardenal Cisneros que sale a nuestra derecha y nos lleva en escasos metros a la plaza Mayor donde se encuentra la Iglesia de Santa María Magdalena.
[/read]