3ª Etapa. Poladura de la Tercia-Pajares. Bitácora.

Día 05/11/2015 Poladura de la Tercia-Pajares.

El Cuaderno de Bitácora

Salimos del albergue de Poladura de la Tercia a las 09:10 horas; Ender lleva un rato esperándonos, pero es que nos hemos quedado dormidos los 3. Amanece lloviendo fino y se divisa la niebla en la montaña. Comenzamos nuestra ascensión para salir del valle de Tercia hacia el norte. Ender nos va hablando continuamente del Camino y de esta etapa y de su montaña; lo vive, le gusta de verdad y disfruta acompañando a sus amigos.  IMG_4310Pronto nos metemos en cota de niebla. La visibilidad se pierde por completo y este es uno de los peligros de la montaña; por suerte vamos con Cuñarro conocedor como nadie de esta montaña. Mi GPS con el track que grabó el no nos hace falta; pero me gusta llevarlo y grabar mi propio track.

Nos encontramos en la Collada de los Eros, en el punto en el que deberíamos divisar la Cruz de los Romeros, pero la niebla no nos deja ver nada, nodo es tenebroso, es una visión diferente. Durante unos segundos la niebla se despeja ligeramente y nos deja ver entre ella la Cruz de los Romeros, La Cruz de San Salvador; la Cruz de la que Cuñarro se siente mas orgulloso, fue una idea y una cabezoneria de él, Josines y algunos amigos, así que se decidieron a construirla y colocarla en el 2012. El humillado que este Camino se merecía; y la verdad es que es impresionante, tanto la ubicación como ella misma en si. No llevamos todavía 3 kilómetros desde que hemos salido cuando llegamos a su base, esta vez la aproximación a ella es mucho mas fácil que la ultima vez que estuve por aquí, que debimos acercarnos a ella con nieve helada y por un terraplén que quita el hipo, pisando en las huellas heladas que alguien había dejado el día anterior.IMG_4342-1

Fotos de rigor, tragos de vino de la bota y risas, un buen rato en ella. Continuamos; Ender se entretiene en buscarnos la cena de setas, las conoce todas, todos los nombres, y nos provee de una buena cantidad de macrolepiotas. Jose y Raúl van por delante, yo voy hablando con Ender mientras subimos el Canto de la Tusa. Desde allí deberíamos divisar abajo el pueblo de Busgondo, pero la niebla nos lo impide. IMG_4352Comenzamos la subida a la Sierra del Cuchillo. Desde el alto tampoco esta vez divisamos Arbás del Puerto, estamos en cota de niebla y en el tramo desde el Canto de la Tusa está muy cerrada.

La niebla entre el Canto de la tusa y la sierra del Cuchillo

La niebla entre el Canto de la Tusa y la sierra del Cuchillo

IMG_4403

Llegando a Arbás del Puerto

La bajada a Arbás del Puerto se nos hace corta y entretenida, la niebla se va quedando arriba pero no llueve. Por fin llegamos a Arbás; una pena no poder ver la Colegiata por dentro; el bar de enfrente que tenía la llave está cerrado así que continuamos anta el Puerto de Pajares donde Cuñarro ha quedado con su mujer que viene a buscarle, pues tiene que regresar pronto a casa hoy. Hace mucho frío y viento en el puerto. Nos hacemos las fotos en el cartel de Asturias; nos despedimos de Ender y volvemos nuestros pasos atrás para coger el Camino ahora a la derecha de la carretera para bordear una loma y coger en descenso ya nuevamente hacia la carretera que cruzamos 800 metros debajo del Puerto de Pajares, ahorrándonos el arcén de la N-630 que está muy transitada de camiones como siempre.IMG_4427

Este tramo de bajada al pueblo de Pajares es verdaderamente bonito. Primero por un cordal, luego media ladera, y luego un bosque precioso.

IMG_4465Por fin a las 3 entramos en el pueblo. Marisa, la hospitalera de Pajares nos está esperando en el albergue con el pote preparado; venimos desmayados y nos sabe a gloria; repetimos 2 o 3 platos y luego nos prepara una tortilla francesa de bonito; postre y chupitos; se sienta con nosotros y hablamos de los amigos comunes y del camino, es una mujer entrañable, nos hacemos las fotos para el Facebook y tras recoger todo se va dejándonos las llaves. El albergue esta supercuidado, muy bonito y limpio.

Con Marisa en el albergue de Pajares

Con Marisa en el albergue de Pajares

Nos duchamos y salimos a tomar las primeras «sidres» de este Camino: «Ya estamos en Asturias»….y Pajares tiene un buen bar donde echamos la tarde a base de sidras y risas. Después nos vamos para el albergue, de cena (aunque no tenemos mucha hambre) tenemos lo que nos sobro del día anterior del menú de «El Embrujo» de Poladura de la Tercia y las macrolepiotas de Ender que cocinamos con nuestro camping gas en el comedor porque la cocina no se puede utilizar. Riquísimas!!!!.

Nos vamos a dormir.

Al día siguiente…
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad