28 de Diciembre de 2.007: O Porriño-Redondela (14 km)
Hoy es el Cumple de mi hermano Nacho. ¡Felicidades, hermano!.
Después de un gran desayuno en el albergue salimos dispuestos a comenzar nuestra segunda jornada de peregrinación por el Portugués. Salimos del albergue con mucha niebla y mucho frío. Nos cuesta entrar en calor un buen rato. La salida de O Porriño igual de fea que la entrada.
A unos 4 kms de O Porriño, mañana de niebla.
Cruzamos la N-550 un sinfín de veces, muchos kilómetros por una carretera sin arcén y con muchísimo tráfico, sobretodo de camiones. Llegamos a Mos y hacemos una parada en la Iglesia de Santa Eulalia del Monte y en el Pazo de Mos, este último en restauración. Paramos a sellar en el albergue. Las llaves nos las deja la hospitalera que está en una tienda enfrente del albergue. Este albergue es pequeño pero muy acogedor. Es nuevo y está muy bien acondicionado. Seguimos subiendo por el mismo camino del albergue hasta llegar al cruceiro de los Cabaleiros. Seguimos subiendo hasta el monte de Santiago de Antas y un poco más adelante nos encontramos con un miliario de la vía militar romana XIX.
A 3 kms. de Redondela paramos a comer y tras una larguísima bajada hemos entrado en Redondela por una entrada feísima hasta que hemos encontrado el albergue que es impresionante. Hemos llegado a las 15:30 y nos hemos encontrado un cartel en la puerta anunciando que no abren hasta las 17:00, así que nos sentamos en la puerta para escribir en nuestras libretas tumbados al solecito y descansando un poco. Los kilómetros gallegos, como ya nos ha quedado demostrado en nuestros anteriores caminos, son de mil y pico metros. ¡No os engañéis.!
Rosa y Aurora entrando en Redondela.
A las 17:00 nos abren el albergue. Somos los primeros peregrinos del día pero la hospitalera nos dice que está esperando a unos portugueses que vienen un poco retrasados. Nos enseña las dos habitaciones y elegimos una de ellas. Hace un poco más frío que en el albergue de O Porriño pero no se está mal. Otra cosa es el baño. Está helado pero el agua de las duchas sale calentita así que nos damos una ducha y nos vestimos para dar una vueltecita por la localidad y a comprar algo para cenar y para desayunar mañana. Al volver al albergue nos encontramos con los peregrinos portugueses que vienen muy cansados. Vienen desde Tuy y es una etapa bastante dura. Pero al final deciden irse a dormir a un hotel, así que nos quedamos solitos en el albergue. El albergue de Redondela funciona también como biblioteca municipal y hemos estado en la sala de lectura echando un vistazo a los libros y revistas que tenían sobre el Camino. También dispone de un pequeño museo. Es uno de los albergues más bonitos y mejor cuidados que he visto. Es un edificio antiguo rehabilitado con mucho gusto. A las 20:00 se cierra al público la biblioteca y nos volvemos a quedar solos en el albergue. Se está muy agustito pero echamos de menos algún peregrino con quien poder charlar un rato por la noche.
Aurora sigue portándose fenomenal. Nos tiene alucinados a los dos. A veces tiene algún momento de debilidad pero enseguida lo supera y vuelve a demostrarnos su fortaleza física y su madurez para tener sólo nueve años. Estamos muy orgullosos de nuestra pequeña peregrina. Dormimos los tres en dos literas porque Aurora no quiere dormir ella sola en una litera.