Etapa 4. Deba-Markina

23,4 Kms.  Camino del Norte. Camino Norte. Camino de la Costa.
La Ruta Albergues

LA RUTA:

INTRODUCCIÓN

La etapa de hoy, si bien no excesivamente larga en kilómetros, no nos debe confundir, pues es de gran dureza. Nos dirigimos hacia el interior, concretamente hacia el Monte Arno, que fue la frontera histórica y natural entre Guipúzcoa y Vizcaya y linea divisoria de los valles de deba y Artibai. Este paso natural es mencionado ya en escritos del siglo XIII, cuando los peregrinos se aventuraban a cruzar las montañas por el collado de Arno, expuestos a las inclemencias, bandidos y alimañas; sin poblaciones próximas, y en uno de los parajes mas boscosos e intrincados de la ruta a Compostela.

El ambiente de la etapa es la del mundo rural del interior de Euskadi, ligadas sus gentes a la tierra, caseríos y tradiciones.

Desaparecerá de nuestras retinas el mar durante varios días, concretamente hasta la etapa 8 en Portugalete.

Una vez superado el Arno el Camino se tornaría mas suave y en ligero descenso, hasta el tramo final que nos llevará vertiginosamente en caída libre a Markina.

En fin se trata la de hoy de una etapa solitaria, de interior y con bellísimo recorrido por montaña y el mundo rural vasco.

DIFICULTAD:
  • Distancia total: 23,43 km
  • Elevación máxima: 496 m
  • Elevación mínima: 4 m
  • Total ascendido: 917 m 
  • Total descendido: 838 m
  • Duración: 5:30 h

La etapa:

Km. 0,0. Deba

Estación de trenTodos los serviciosHotel y PensiónAlbergue Municipal o Autonómico Distancia a la ermita del Calvario 3,9 kms. Distancia a Santiago     kms.

Comenzamos nuestra andadura saliendo de Deba por el puente que cruza la ría de la GI-638 (carretera de Mutriku). Continuamos por la carretera durante unos 150 metros; lugar donde cogeremos un desvío a la izquierda siguiendo las señales del GR-121. Es un tramo de cemento y en fuerte subida. 280 metros después de haber cogido este desvío nos volvemos a desviar a la izquierda (siempre siguiendo las indicaciones del GR), esta vez por un sendero boscoso y de extraordinaria belleza, con vistas al mar en algunos tramos y siempre en dura subida y pasando por varios caseríos.

Llegados al caserío de Langatxiki (1,9 kms) el Camino se desvía por la izquierda del GR-121 que continua hacia Mutriku. En este punto enlazamos una pista forestal que nos llevará ya sin pérdida a la Ermita del Calvario, enclavada en el collado Galbaixogain. Toda esta primera parte de la ascensión transcurre entre el mar y el cordal formado por el monte Urkamendi.

Km. 3,9. Ermita del Calvario

Bar-Restaurante-Tienda Distancia a Ibiri Auzoa 0,6 kms. Distancia a Santiago     kms.

Desde la ermita tendremos unas vistas impresionantes de Mutriku. Pasada la ermita del Calvario continuamos por la pista asfaltada, pasamos al lado del restaurante Azkenetxe; y llegamos a la carretera GI-3230 que cruzamos. Inmediatamente después llegamos a Ibiri Auzoa.

Km. 4,5. Ibiri Auzoa

Bar-TiendaAlbergue Privado Distancia a Olatz 3,1 kms. Distancia a Santiago     kms.

En la minúscula aldea de Ibiri Auzoa se encuentra el albergue Izarbide, inaugurado en el 2014 y que tiene bar y una pequeña tienda.

500 metros después de la carretera dejamos la pista asfalta para coger un camino de tierra a mano izquierda que sale en ascenso hasta la collada de Sakoneta, a nuestro frente queda el monte Arno. Los bicigrinos pueden desviarse un poco antes en una pista asfaltada que conduce a Olatz.

Los caminantes al llegar al Collado, abandonaremos la pista a la derecha por una senda muy pedregosa que en ascensión llega a una pequeña capilla de ánimas. Nos adentramos ya en bajada en un encinar sombrío por el que cruzaremos varias portillas de madera. Tras varios cruces siempre en dirección Olatz, cruzamos la carretera GI-3562, para alcanzar ya por pista la pequeña aldea de Olatz.

Km. 7,6. Olatz

Bar-Restaurante Distancia a Frontera Guipúzcoa-Vizcaya 2,9 kms. Distancia a Santiago     kms.

En Olatz hay un bar que suele abrir solo los fines de semana; podemos llamar para confirmar al teléfono 943 604 595.

Salimos de la aldea junto a la ermita de San Isidro por una pista de asfalto en ascenso. En algo mas de 3 kilómetros ascenderemos 300 metros hasta llegar a los 495 metros de altitud; punto mas alto de la etapa de hoy. En el primer cruce que nos encontramos 15o metros después de la ermita dejamos el asfalto para tomar un camino pavimentado a la derecha que indica: «Arnoate 5,5 kilómetros». El Camino avanza siempre junto al río Anu en el interior de un angosto valle durante algo mas de un kilómetro. Llegado a este punto el Camino se bifurca y nosotros continuamos por la izquierda para abandonar ya el río y continuar con la ascensión. Por esta pista subimos ya sin pérdida hacia el Collado de Arno. Poco antes de coronar el collado llegaremos a la frontera de las dos provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya.

Km. 10,5 Frontera Guipúzcoa-Vizcaya

Distancia a Collado del Arno 0,6 kms. Distancia a Santiago     kms.

Traspasada la muga con Vizcaya continuaremos por la senda en ascenso durante 500 metros mas; llegados  a ese punto seré el mas alto de todo el Camino del Norte en el Pais Vasco. Continuaremos ya en descenso pasando primero por el caserío de Damukorta (km. 12,1) en un claro en el bosque.  Una vez que sobrepasamos este caserío ya solo nos resta un kilómetro para llegar al Collado de Arno.

Km. 13,2 Collado del Arno

Distancia a Markina-Xemein 4,3 kms. Distancia a Santiago     kms.

En el Collado salimos del GR-121 girando bruscamente por una senda a nuestra derecha y que recorre la vertiente norte de los montes Eguliz, Urkarregi y Otxortia, para llegar al abandonado caserío de Sakoneta (km 15,1) con continuas subidas y bajadas. 500 metros después enlazaremos con una pista mas cómoda y en bajada que cruzará por los caseríos de Antzainzabal (km 16,8) y Amolategui (km. 17,6). Nada mas pasar este caserío nos desviamos a la izquierda; lo que viene a continuación es una rampa de subida muy dura. Una vez superada esta rampa entramos en el valle de Saribai y comenzamos de nuevo el descenso.

Llegados a este punto la antigua señalización nos obligaba a bajar de frente por un descenso muy complicado; en la actualidad el Camino esta señalizado por la derecha en una senda mucho menos complicada que nos lleva ya sin pérdida a Markina-Xemein.

Km. 23,4 Markina-Xemein

Todos los serviciosHotel, Casa Rural, ApartamentoAlbergues Religioso-PrivadoCasa de Acogida Distancia a Santiago     kms.

DESCARGA TRACK

Wikiloc

POBLACIONES, DISTANCIAS, SERVICIOS
PUEBLO KM ARZÚA ALBERGUES HOTELES Y PENSIONES SERVICIOS
DEBA 0,0 728,8 Albergue Municipal o Autonómico Hotel, Casa Rural o ApartamentoPensión u Hostal Todos los servicios
Ermita del Calvario 3,9 3,9 724,9 BarRestauranteTienda comestibles
IBIRI AUZOA 4,7 0,8 724,1  Albergue Privado u Hostel
OLATZ 7,6 2,9 721,2 BarRestaurante
Límite Guipúzcoa-Vizcaya 10,5 2,9 718,3
Collado del Arno 11,1 0,6 717,7
Caserío Damukorta 12,2 1,1 716,6  
ARNOATE 13,3 1,1 715,5
Caserío Antzaizabal 16,9 3,6 711,9  
Caserío Amolategui 17,7 0,8 711,1  
Caserío Egizarre 19,0 1,3 709,8  
MARKINA-XEMEIN 23,4 4,4 705,4 Albergue ReligiosoAlbergue Privado u Hostel Hotel, Casa Rural o Apartamento(en las afueras) Todos los servicios
IMPORTANTE
  • La etapa es dura. Si bien son poco mas de 23 kilómetros de distancia, tiene un desnivel acumulado muy acusado que supera los 900 metros; por lo que habremos de tomárnosla con mucha calma.
  • Los 496 metros del Collado del Arno constituyen el punto mas alto del Camino del Norte en el Pais Vasco.
  • La ruta de hoy no es aconsejable para bicigrinos; que podrán optar por las carreteras que unen Deba con Mutriku y Ondarroa, para bajar posteriormente a Markina.
  • La etapa no tiene apenas poblaciones ni servicios de ningún tipo, por lo que conviene tenerla respeto y hacerla en compañía.
  • Se puede alargar la etapa hasta el Monasterio de Zenarruza, aunque no es aconsejable por la dureza de la etapa. Los monjes cistercienses disponen de acogida.
  • Debemos ser prevenidos y llevar agua y comida. Solo podremos encontrar bar y tienda en la ermita del Calvario y bar en Olatz pero este último al parecer solo abre los fines de semana.
LA VISITA
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad