Etapa 3. Cabañes-Santo Toribio de Liébana

13,0 kms. Camino Lebaniego o Camino de Liébana.
La Ruta Albergues

LA RUTA:

INTRODUCCIÓN

Tercera y última etapa del Camino Lebaniego. Una etapa sencilla y cómoda que nos bajará de las estimaciones del macizo central de Picos de Europa donde dormimos en la pequeña población de Cabañes para llegar primero a Potes, capital de Liébana y lugar donde poder reponer fuerzas y posteriormente la subida al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde terminaremos nuestra peregrinación crucena visitando el monasterio y el «lignum crucis»

Para los que quieran seguir hacia Santiago de Compostela comienza en este punto la Ruta Vadiniense.

DIFICULTAD:

LOS TRACKS:

03A. Cabañes-Santo Toribio de Liébana (Recorrido oficial por Castro Cillórigo)

  • Distancia total: 12,99 km
  • Elevación máxima: 548 m
  • Elevación mínima: 233 m
  • Total ascendido: 371 m 
  • Total descendido: 421 m
  • Duración: 4:00 h

03B. Cabañes-Santo Toribio de Liébana (variante sin pasar por Castro Cillórigo):

  • Distancia total: 13,16 km
  • Elevación máxima: 576 m
  • Elevación mínima: 244 m
  • Total ascendido: 328 m 
  • Total descendido: 359 m
  • Duración: 4:00

La Etapa:

Km.0,0 Cabañes
Distancia aPendés 2,0 kms. Distancia a Santo Toribio de Liébana 13,0 kms.
Descendemos de Cabañes por una calle a la izquierda en bajada durante 700 metros hasta el arroyo de la Mata que cruzamos por un puente de madera. Cabañes-Santo Toribio de LiébanaDesde aquí comenzamos una ligera subida por el Habario, un milenario castañar en un paraje de gran importancia ecológica y paisajística. El castañar se sucede hasta que llegamos al GR-71, poco ante de llegar a Pendés y comenzar de nuevo la bajada. De frente en la bajada vamos teniendo siempre una vista imponentes de Peña Ventosa, al otro lado del Desfiladero.

2,0 km. Pendés. Poco antes de llegar a Pendés, y dos kilómetros después de Cabañes, sale un Camino a la izquierda que nos lleva a un mirador del desfiladero de la Hermida. El mirador se encuentra a un kilómetro del Camino (mas otro de vuelta), pero merece la pena acercarse para ver las impresionantes vistas del Desfiladero de la Hermida. Cruzamos la población de Pendés e iniciamos la bajada a Castro Cillórigo por una amplia pista.

También cabe la posibilidad de continuar desde Pendés por el GR-71 para llegar a la Ermita de San Francisco sin pasar por Castro Cillórigo acortando un poco de distancia. Éste recorrido lo tenéis también en el track.

Cabañes-Santo Toribio de Liébana

Ermita de San Francisco

3,5 km. Castro Cillórigo. La localidad se encuentra ya en la carretera justo a la salida del Desfiladero, en una vega preciosa del valle de Liébana. Desde Castro avanzaremos ya por un Camino llano, con el río Deva a nuestra izquierda para llegar primero a la ermita de San Francisco, en estado bastante ruinoso. Pasamos después por una depuradora y continuamos por un agradable paseo llano paralelo al río hasta llegar a Tama.

6,1 km. Tama. La localidad queda en la carretera, al otro lado del río; sube una variante, podemos girar a la izquierda para entrar en el pueblo y seguir ya paralelos a la carretera hasta Potes o bien continuar por la vereda por la que vamos con el río y las poblaciones a nuestra izquierda hasta Potes; nosotros recomendamos encarecidamente esta segunda opción mucho mas relajada y menos estresante. En Tama se ubica el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa.

La vereda continúa siempre en llano y con el rio primero y la carretera después a nuestra izquierda, donde se suceden todas las poblaciones: Aliezo y Ojedo.

7,8 km. Ojedo. Desde Ojedo apenas nos resta nada para llegar a Potes, pues las dos poblaciones están unidas y el Camino está perfectamente señalizado.

Cabañes-Santo Toribio de Liébana

Potes desde la ventana del albergue

9,2 km. Potes. Llegamos a la bonita localidad de Potes ubicada en la confluencia de los ríos Deva y Quiviesa. Entramos en la población cruzando el río Deva por la calle Santa Olaja para girar luego a la izquierda y llegar a la plaza de la localidad donde está ubicado el albergue. Desde allí y pasando por la iglesia de San Vicente abandonamos la población por la carretera CA-185.

10,6 km. Escultura del cruceno peregrino. 400 metros después de la salida del pueblo, y en el cruce de la carretera que sube a Santo Toribio se encuentra esta escultura que representa a un cruceno (peregrinos de Santo Toribio) peregrino, pues el tramo que va entre Potes y Santo Toribio confluyen los Caminos Lebaniego y Vadiniense; es decir las peregrinaciones a Santo Toribio y Santiago de Compostela. Después comenzamos la dura ascensión por carretera al Monasterio con un pequeño atajo en el camping La Viorna; para inmediatamente después llegar al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (13,1 km) fin de nuestra peregrinación lebaniega.

DESCARGA TRACK

POR EL RECORRIDO OFICIAL (POR CASTRO CILLÓRIGO)

GPX

Wikiloc

Wikiloc

VARIANTE SIN PASAR POR CASTRO CILLÓRIGO

GPX

Wikiloc

Wikiloc

POBLACIONES, DISTANCIAS, SERVICIOS
Recorrido oficial por Castro Cillórigo:
PUEBLO KM STO. TORIBIO ALBERGUES HOTELES Y PENSIONES SERVICIOS
CABAÑES  0,0 13,0 (albergue)
PENDÉS 2,1 10,9
CASTRO CILLÓRIGO 3,5 1,4 9,5
TAMA 6,1 2,6  6,9 Hotel, Casa Rural o Apartamento Bar Restaurante Tienda comestibles
ALIEZO 6,4 0,3 6,6 Hotel, Casa Rural o Apartamento Bar Restaurante Tienda comestibles
OJEDO 7,8  1,4 5,2 Hotel, Casa Rural o ApartamentoPensión u Hostal Todos los servicios
POTES 1,5 3,7 Albergue Municipal o Autonómico Hotel, Casa Rural o ApartamentoPensión u Hostal Estación de AutobusesTodos los servicios
STA. TORIBIO DE LIÉBANA 3,7 0 Albergue Religioso
Variante sin pasar por Castro Cillórigo:
PUEBLO KM STO. TORIBIO ALBERGUES HOTELES Y PENSIONES SERVICIOS
CABAÑES  0,0 13,0 Albergue Municipal o Autonómico Bar (albergue)
PENDÉS 2,1 10,9
TAMA 4,0 6,9 Hotel, Casa Rural o Apartamento Bar Restaurante Tienda comestibles
ALIEZO 0,3 6,6 Hotel, Casa Rural o Apartamento Bar Restaurante Tienda comestibles
OJEDO 1,4 5,2 Hotel, Casa Rural o ApartamentoPensión u Hostal Todos los servicios
POTES 1,5 3,7 Albergue Municipal o Autonómico Hotel, Casa Rural o ApartamentoPensión u Hostal Estación de AutobusesTodos los servicios
STA. TORIBIO DE LIÉBANA 3,7 0 Albergue Religioso
IMPORTANTE
  • La etapa es corta, pero es importante llegar pronto a Potes, uno de los pueblos mas bonitos del Valle de Liébana.
  • Si terminas tu Camino aquí puedes visitar el Monasterio el mismo día o al día siguiente; si continuas ruta por el Camino Vadiniense, deberás descansar para la etapa siguiente por lo que deberas reservar la visita al monasterio para mejor ocasión, porque por la mañana temprano lo encontrarás cerrado.
  • Es recomendable también la visita a las ermitas del monte La Viorna.
  • En el año 2017 se ha vuelto a reabrir el albergue del Monasterio de Santo Toribio; es otra opción dormir directamente en este albergue para poder hacer la visita al Monasterio, ha permanecido abierto durante todo el Año Santo, encontrándose en la actualidad (2021 cerrado).
LA VISITA

PENDÉS:

  • Castañar de Habario.

POTES:

  • Torre del Infantado
  • Iglesia de san Vicente.
  • Convento de San Raimundo
  • Paseo del Agua

MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIÉBANA: El Monasterio de Santo Toribio de Liébana es un monasterio, en la actualidad ocupado por monjes franciscanos, perteneciente al municipio de Camaleño y ubicado en los montes de la Sierra de Viorna.

Albergue una de las reliquias más importantes de la cristiandad: el Lignum Crucis; se trata del trozo mas grande la cruz de Cristo que existe. Junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz es uno de los lugares santos del cristianismo y tiene concedido Jubileo Perpetuo mediante bula papal.

Parece ser que el primigenio monasterio fue fundado por Toribio obispo de Astorga en el siglo V; posteriormente tras la invasión musulmana se ocultó en este lugar el lignum crucis.

No te olvides...

Todavía no tienes tu póster-mapa de los Caminos de Santiago?. Te lo vas a perder?. Entérate como conseguirlo aquí.