13,0 kms. Camino Lebaniego o Camino de Liébana.
La Ruta AlberguesLA RUTA:
DIFICULTAD:
LOS TRACKS:
03A. Cabañes-Santo Toribio de Liébana (Recorrido oficial por Castro Cillórigo)
- Distancia total: 12,99 km
- Elevación máxima: 548 m
- Elevación mínima: 233 m
- Total ascendido: 371 m
- Total descendido: 421 m
- Duración: 4:00 h
03B. Cabañes-Santo Toribio de Liébana (variante sin pasar por Castro Cillórigo):
- Distancia total: 13,16 km
- Elevación máxima: 576 m
- Elevación mínima: 244 m
- Total ascendido: 328 m
- Total descendido: 359 m
- Duración: 4:00
La Etapa:
Descendemos de Cabañes por una calle a la izquierda en bajada durante 700 metros hasta el arroyo de la Mata que cruzamos por un puente de madera. Desde aquí comenzamos una ligera subida por el Habario, un milenario castañar en un paraje de gran importancia ecológica y paisajística. El castañar se sucede hasta que llegamos al GR-71, poco ante de llegar a Pendés y comenzar de nuevo la bajada. De frente en la bajada vamos teniendo siempre una vista imponentes de Peña Ventosa, al otro lado del Desfiladero.2,0 km. Pendés. Poco antes de llegar a Pendés, y dos kilómetros después de Cabañes, sale un Camino a la izquierda que nos lleva a un mirador del desfiladero de la Hermida. El mirador se encuentra a un kilómetro del Camino (mas otro de vuelta), pero merece la pena acercarse para ver las impresionantes vistas del Desfiladero de la Hermida. Cruzamos la población de Pendés e iniciamos la bajada a Castro Cillórigo por una amplia pista.
También cabe la posibilidad de continuar desde Pendés por el GR-71 para llegar a la Ermita de San Francisco sin pasar por Castro Cillórigo acortando un poco de distancia. Éste recorrido lo tenéis también en el track.
3,5 km. Castro Cillórigo. La localidad se encuentra ya en la carretera justo a la salida del Desfiladero, en una vega preciosa del valle de Liébana. Desde Castro avanzaremos ya por un Camino llano, con el río Deva a nuestra izquierda para llegar primero a la ermita de San Francisco, en estado bastante ruinoso. Pasamos después por una depuradora y continuamos por un agradable paseo llano paralelo al río hasta llegar a Tama.
6,1 km. Tama. La localidad queda en la carretera, al otro lado del río; sube una variante, podemos girar a la izquierda para entrar en el pueblo y seguir ya paralelos a la carretera hasta Potes o bien continuar por la vereda por la que vamos con el río y las poblaciones a nuestra izquierda hasta Potes; nosotros recomendamos encarecidamente esta segunda opción mucho mas relajada y menos estresante. En Tama se ubica el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa.
La vereda continúa siempre en llano y con el rio primero y la carretera después a nuestra izquierda, donde se suceden todas las poblaciones: Aliezo y Ojedo.
7,8 km. Ojedo. Desde Ojedo apenas nos resta nada para llegar a Potes, pues las dos poblaciones están unidas y el Camino está perfectamente señalizado.
9,2 km. Potes. Llegamos a la bonita localidad de Potes ubicada en la confluencia de los ríos Deva y Quiviesa. Entramos en la población cruzando el río Deva por la calle Santa Olaja para girar luego a la izquierda y llegar a la plaza de la localidad donde está ubicado el albergue. Desde allí y pasando por la iglesia de San Vicente abandonamos la población por la carretera CA-185.
10,6 km. Escultura del cruceno peregrino. 400 metros después de la salida del pueblo, y en el cruce de la carretera que sube a Santo Toribio se encuentra esta escultura que representa a un cruceno (peregrinos de Santo Toribio) peregrino, pues el tramo que va entre Potes y Santo Toribio confluyen los Caminos Lebaniego y Vadiniense; es decir las peregrinaciones a Santo Toribio y Santiago de Compostela. Después comenzamos la dura ascensión por carretera al Monasterio con un pequeño atajo en el camping La Viorna; para inmediatamente después llegar al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (13,1 km) fin de nuestra peregrinación lebaniega.
Todavía no tienes tu póster-mapa de los Caminos de Santiago?. Te lo vas a perder?. Entérate como conseguirlo aquí.