26,9 Kms. Camino Primitivo
La Ruta AlberguesLA RUTA:
DIFICULTAD:
- Distancia total: 26,9 km
- Elevación máxima: 616 m
- Elevación mínima 367 m
- Total ascendido: 519 m
- Total descendido 445 m
- Duración: 7:40 h
La Etapa:
Desde la catedral tomamos de frente hacia la muralla para salir del casco histórico por la Puerta de Santiago. En esta puerta destaca una escultura en piedra de un Santiago Matamoros en una hornacina sobre el portón. Descendemos la calle rúa de Santiago, para luego después desviarnos a la derecha por la calle rúa Calzada da Ponte, paralela prácticamente a la anterior. Cruzamos La Ronda del Carmen y la N-VI por un túnel y desembocamos en el Ponte Vella sobre el río Miño, que conserva aún en la actualidad sus cimientos romanos, rehabilitado en el 2013 y que fue paso durante siglos de la vía romana XIX (Itinerario de Antonino).
Tras cruzar el puente giramos a la derecha y continuamos paralelos al río por la calle Rúa Fermín Rivera. Tras pasar la pequeña capilla de San Lázaro da Ponte (que fue hospital de leprosos) y que queda a nuestra izquierda, nos desviamos a la izquierda abandonando ya el río y comenzando un duro ascenso.
Salimos de la diminuta aldea en ascenso como ya hemos dicho. La ruta continua siempre ascendiendo entre tramos de arboleda y otros despejados por pista asfaltada. Pronto llegamos a la N-540 que cruzamos por un túnel, y un kilómetro después a la LU-232 que también cruzamos. Tras este último cruce tomamos de frente por la carretera LU-P-2901 en dirección a Burgo, San Roman.
2,8 kilómetros después de este último cruce, continuando siempre por esta carretera llegamos a la aldea de Seoane.
Es una diminuta aldea que queda a nuestra derecha, con iglesia parroquial que perteneció al obispo de Lugo, y a la que no hace falta entrar. Continuamos nuestro camino por la LU-P-2901, y tras pasar el lugar de Carrigueiras, en 2,2 kilómetros desde Seoane llegamos a la aldea de San Vicente do Burgo.
Merece la pena desviarnos a la derecha para visitar su imponente iglesia barroca del siglo XVIII a apenas 50 metros del Camino. justo a su lado se encuentra uno de los pocos bares que encontraremos en la etapa de hoy.
Continuamos nuestro recorrido por la misma carretera LU-P.2901, sin pérdida, aunque en este tramo nos encontraremos con un desvío para sacarnos del asfalto durante un poco y aliviarnos de la monotonía; el mas importante de ellos es el que nos aleja de la carretera para llevarnos a la pequeña población de Bacurin (km 13,5).
Continuamos nuestro Camino enlazando tras pasar Bacurin con la carretera nuevamente y tras un pequeño desvío llegamos a la aldea de San Pedro de Abaixo.
Algo mas de un kilómetro después y por la misma carretera llegamos a la aldea de Taboeiro.
Salimos de Crescente, pasamos el desvío a Taboreiro e inmediatamente y por la misma carretera llegamos a San Roman de Retorta, accediendo a la iglesia por su bella iglesia-cementerio y desviándonos por fin en este punto de la pesadísima carretera LU-P-2901 que nos ha acompañada durante casi 15 largos kilómetros.
Fue una antigua venta del Camino Primitivo, manteniendo después esta función durante muchos años Jaime López Lamas con su pequeño bar tienda y su excelente trato a los peregrinos.
Tras cerrar Jaime, la localidad estuvo mucho tiempo sin servicios, pero en el año 2020 se ha abierto un nuevo bar para ayuda a los peregrinos.
Continuamos nuestra ruta pasando junto a un millario romano y cruzando la carretera LU-P-1611. En unos minutos, (900 metros) siguiendo ya una pista de tierra por fin, llegamos a los albergues de San Roman de Retorta que se encuentran en el Lugar de Castrelo y ambos muy próximos.
En el lugar encontramos un pequeño albergue de la Xunta y un albergue privado con un pequeño bar. Antiguamente existían un par de variantes en este tramo, pero a partir de 2017 se ha seleccionado una sola ruta que coincide con la Vía romana.
Continuamos nuestra ruta por pista ancha y bien señalizada en bosque de brezo y eucaliptos, primero en ascenso y luego en descenso hasta llegar hasta el lugar de O Burgo de Negral.
En este punto cruzamos de frente la LU-P-2118 y continuamos nuestro recorrido. Cruzaremos sin perdida las aldeas de Villacarpide (km. 23,5) y O Pacio (km. 24,2), ambas sin servicios y dotada esta última de iglesia de bella factura y crucero de 1876.
1,5 kilómetros después de O Pacio, el Camino cruza la LU-231. En esta intersección nosotros continuamos de frente por lo que ahora será la carretera sin nada de tráfico LU-P-2901. 400 metros después del cruce con la LU-231 llegamos al lugar de A Covela.
A Covela es el primero de los lugares que nos encontraremos en el Camino que pertenecen a la parroquia de Ferreira y concello de Palas de Rei). En el lugar de A Covela, encontramos bar y albergue. Llegados a este punto el Camino se separa de la carretera por la que íbamos para abandonarla girando a si izquierda, enlazaremos por una senda que nos lleva en solo 300 metros al lugar de Mosteira.
El pequeño lugar de Mosteira, que también pertenece a la parroquia de Ferreira posee un alojamiento rural. Además en sus proximidades se encuentra el pequeño puente romano sobre el río Ferreira. Se trata de de un pequeño puente de un solo arco y con mas de 2000 años de antigüedad y que confirma por este punto el paso de la calzada romana que enlazaba con Iria Flavia.
200 metros después del puente romano, el Camino vuelve a enlazar con la LU-P-2901 que dejamos en el lugar de A Covela; y 50 metros escasos después llegamos a O Carballal, último de los lugares de Ferreira y marcado como fin de etapa.
Último de los lugares que conforman la parroquia de Ferreira y que posee también albergue privado.